Primera Edición Internacional de Expoartesano, Feria de Saberes Ancestrales se realizará en Miami del 21 al 23 de julio
La Galería Miami International Fine Arts - MIFA- acogerá este evento en el que habrá productos artesanales icónicos de más de 50 artesanos de Colombia.
Este espacio les permitirá a los colombianos residentes en el estado de La Florida reconectar con sus orígenes, propiciar su encuentro y conocer el trabajo artesanal de nuestro territorio, y además, para los artesanos será una oportunidad de sacarle provecho a esta plataforma de negocios que los conectará con el mercado estadounidense, que es el que demanda sus productos en el mundo.
No en vano Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones colombianas de artesanías, con un valor de US$13,5 millones en 2022, y de US$7 millones entre enero y abril de 2023, siendo flores artificiales, cerámica, estatuillas y cestería los productos más solicitados, de acuerdo con cifras del DANE.
“Expoartesano Miami es un movimiento cultural que nace en Colombia y se extiende por el mundo tejiendo texturas, colores, sabores, sonidos y saberes ancestrales y tradicionales. Este se encuentra presente en los sueños e historias de las artesanas y artesanos del país”, indicó Adriana Mejía, gerente general de Artesanías de Colombia.
“Las exportaciones de las artesanías colombianas contribuyen al crecimiento de nuestras regiones, y generan un impacto positivo en las comunidades locales. Eventos como Expoartesano Miami, nos permiten contarle al mundo la historia de nuestros artesanos e internacionalizar sus productos de valor agregado”, aseguró Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, la agencia de promoción de Colombia, parte del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
La feria contará con la participación presencial de 21 artesanos colombianos, pero además habrá productos elaborados por al menos otros 50 artesanos en representación de los 32 departamentos del país, con oficios característicos como tejeduría, cestería, marroquinería, lutería, talla en piedra, enchapado, talla en madera, joyería, entre otros.
“Plaza Mayor y Artesanías de Colombia le apuestan a la internacionalización de Expoartesano, llevando la riqueza ancestral y cultural a Miami. Durante tres días de feria en el mes de la colombianidad, los 32 departamentos del país estarán representados por su cultura, por maestros y maestras que darán vida a cada artesanía que llevan el alma de Colombia. Con esta iniciativa pretendemos dinamizar la economía de los artesanos generando conexiones comerciales a nivel internacional”, dijo Laura Juliana Franco Molina, directora Eventos Propios de Plaza Mayor.
La inauguración de Expoartesano Miami 2023 se realizará el viernes 21 de julio, desde las 7:30 de la noche hora local, en MIFA Gallery, en un acto privado presidido por Luis Gilberto Murillo, Embajador de Colombia ante Estados Unidos. La noche será amenizada por demostraciones en vivo de cinco artesanos, las cuales se repetirán en el transcurso de la feria, durante el fin de semana.
Los días 22 y 23 de julio de 10am a 8pm serán la oportunidad perfecta para que los nacionales residentes en la Florida presencien una juntanza de culturas, una mirada al sur del continente y al trabajo noble de maestras y maestros que dan vida a cada artesanía y que llevan el alma de Colombia, un país de regiones, en el mes de la colombianidad.
Para más información:
FLIC MEDIA
email us here
Legal Disclaimer:
EIN Presswire provides this news content "as is" without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the author above.
