There were 2,422 press releases posted in the last 24 hours and 398,774 in the last 365 days.
Comunicado de prensaEnglish
Para publicación inmediata: 29 de julio de 2021 (21-176-Español)
Contacto: Comunicaciones del DOH
Consultas del público: Línea directa estatal de información sobre la COVID-19: 1-800-525-0127
OLYMPIA. Este año escolar, el regreso seguro a las aulas para la enseñanza presencial de tiempo completo es importante para los estudiantes, los maestros y el personal. El Departamento de Salud del Estado de Washington (DOH, por su sigla en inglés) publicó hoy una actualización de las pautas para el año escolar 2021-2022 (solo en inglés). Las pautas del DOH tienen por objeto minimizar los contagios y aprovechar al máximo la enseñanza presencial, y están basadas en los últimos adelantos científicos, en las nuevas pautas publicadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y en las recomendaciones de la Academia Estadounidense de Pediatría.
La vacunación es la medida de protección más fuerte que tenemos contra la COVID-19. Todas las personas mayores de 12 años pueden vacunarse contra la COVID-19. Desde el 24 de julio, el 35 % de las personas de entre 12 y 15 años y el 44 % de las personas de entre 16 y 17 años están completamente vacunadas en el estado de Washington. Alentamos a quienes no se hayan vacunado a sacar un turno lo antes posible.
Pese a que los niños que contraen COVID-19 suelen presentar síntomas más leves que los adultos, sí se contagian y pueden transmitir la enfermedad. Es raro que se enfermen gravemente, pero algunos niños necesitan hospitalización. Además, la variante delta, que se transmite de una persona a otra con más del doble de rapidez con respecto cepas anteriores, ha aumentado repentinamente y se ha convertido en la variante predominante en Washington. Teniendo en cuenta esto, la gran mezcla de personas vacunadas y no vacunadas en las escuelas, y el hecho de que las vacunas no están disponibles para los niños menores de 12 años, el uso de las mascarillas es obligatorio en todas las escuelas K-12 del estado de Washington.
Con el fin de proteger a quienes no están vacunados y de reducir el riesgo de contagio, las escuelas públicas y privadas de K-12 deben poner en práctica las siguientes estrategias de prevención por niveles:
Los protocolos de cuarentena se han actualizado a fin de reducir la exclusión de los estudiantes de las aulas. No es necesario que los estudiantes hagan cuarentena si no presentan síntomas, si estuvieron al menos a tres pies (un metro) de distancia de un alumno contagiado y ambos llevaban mascarillas, si están completamente vacunados o si fueron un caso confirmado de COVID-19 en los últimos tres meses.
“El objetivo de estas estrategias preventivas por niveles es proteger de la COVID-19 a quienes no están completamente vacunados, incluidos los estudiantes, el personal y sus familias”, expresó la secretaria adjunta Lacy Fehrenbach. “Los brotes pueden ocurrir y han ocurrido en las escuelas K-12. Estas medidas reducen los contagios en las escuelas, lo que minimizará las interrupciones de las cuarentenas y los cierres de las aulas o escuelas causados por los brotes. Es importante que hagamos todo lo que esté a nuestro alcance para mantener las aulas seguras, los estudiantes y el personal sanos, y las escuelas abiertas”.
Ingrese al sitio web del DOH cuando necesite una dosis saludable de información. Encuéntrenos en Facebook y síganos en Twitter. Regístrese para recibir el blog del Departamento de Salud, Bienestarwa.
###