Una nueva encuesta revela el impacto del alojamiento en el bienestar de los estudiantes en España y en toda Europa
AMSTERDAM, THE NETHERLANDS AND SPAIN, September 7, 2023/EINPresswire.com/ -- La innovadora encuesta Student Living Monitor (SLM), realizada por The Class Foundation , ha revelado datos fundamentales sobre la influencia del alojamiento en el bienestar de los estudiantes de toda Europa, incluida Francia. Con la participación de 40 países y más de 3300 estudiantes, este exhaustivo estudio pone en relieve la intrincada relación entre el entorno vital y la salud mental.
La encuesta utilizó el Índice del Inventario de Salud Mental (MHI-5), una herramienta reconocida internacionalmente y ampliamente documentada, que mide el bienestar en una escala de 0 a 100. Las puntuaciones por encima de 60 significan buena salud mental y bienestar óptimo.
La puntuación media del MHI-5 para los encuestados de los 40 países europeos es de 57 puntos. Esta puntuación es ligeramente inferior a la puntuación de referencia de 60 puntos. Sugiere que, por término medio, las personas encuestadas de estos países tienen puntuaciones de salud mental en el extremo inferior del espectro asociado a la buena salud mental.
La puntuación MHI-5 de los estudiantes que viven en España es de 58,8 puntos. Aunque esta puntuación está ligeramente por encima de la media de la UE, sigue siendo inferior a la puntuación de referencia MHI-5 de 60, lo que indica la urgencia de centrarse en las siguientes áreas de desarrollo de políticas identificadas en el informe:
1. Disponibilidad y elección: Permitir a los estudiantes elegir sus opciones de alojamiento aumenta significativamente su felicidad. Las opciones limitadas suelen ser consecuencia de la escasez de alojamiento, por lo que es vital aumentar las opciones disponibles, centrándose en los tipos de alojamiento adecuados.
2. Compromiso para el bienestar: Los estudiantes que participan en actividades comunes se sienten más felices. Los espacios comunes para socializar y realizar actividades físicas, como gimnasios y zonas al aire libre, fomentan el sentido de comunidad e influyen positivamente en el bienestar de los estudiantes.
3. Comunidad inclusiva: Los diversos grupos de estudiantes requieren un apoyo adaptado. Los estudiantes de origen no tradicional necesitan ayuda específica para sentirse incluidos y apoyados.
4. Apoyo específico: Los estudiantes con dificultades económicas tienen peor salud mental. Es crucial ofrecerles becas y ponerles en contacto con los recursos pertinentes. Los servicios de salud mental deben ampliarse y ser de fácil acceso, sobre todo porque los estudiantes con salud mental deficiente son los que más los utilizan.
Una de las revelaciones más sorprendentes de este estudio es la significativa disparidad en las puntuaciones de salud mental según el tipo de alojamiento. Los estudiantes que residen en alojamientos gestionados por terceros (PBSA) obtuvieron una puntuación media notablemente superior de 57,6 en la escala MHI-5, mientras que sus homólogos que viven en su casa o en alojamientos alquilados obtuvieron una puntuación inferior de 52,4, lo que supone una diferencia sustancial de 5,2 puntos. Las bajas puntuaciones globales en bienestar ponen de relieve la urgente necesidad de una reevaluación exhaustiva del apoyo a la salud mental dentro del sector PBSA y otros tipos de alojamiento para estudiantes.
Además, la encuesta puso de relieve los obstáculos que encuentran los estudiantes de entornos no tradicionales, incluidas las minorías sexuales y étnicas. Los que proceden de entornos no tradicionales registraron una puntuación media MHI-5 de 43,2, significativamente inferior en 13,6 puntos a la de los estudiantes que no proceden de dichos entornos (60,6). Esto subraya la urgencia de realizar intervenciones específicas y mejorar los sistemas de apoyo a los estudiantes que se enfrentan a retos únicos relacionados con su identidad y su origen.
El detallado análisis por países del estudio revela importantes variaciones en la salud mental de los estudiantes en toda Europa, lo que constituye un valioso recurso para educadores, responsables políticos y partes interesadas dedicadas a mejorar el bienestar de los estudiantes de enseñanza superior.
"En Livensa Living, nos enorgullecemos de crear espacios que priorizan la experiencia del residente por encima de todo. Nuestro compromiso con la creación de entornos enriquecedores nos lleva a abrazar y colaborar firmemente con el proyecto de investigación Student Living Monitor. Se encuentra en el centro de nuestra misión comprender el profundo impacto de las condiciones de vida de un estudiante en su bienestar general. Nuestro enfoque en apoyar activamente el bienestar de nuestros estudiantes, así como nuestra colaboración con el proyecto de investigación Student Living Monitor, subraya nuestro compromiso inquebrantable de escuchar y comprender las necesidades de nuestros residentes. Nos tomamos muy en serio los resultados, los aprendizajes y los temas clave que se utilizan para actualizar los programas de formación de nuestro personal ." comenta Pavlina Chandras, COO de LIVENSA LIVING
Además, la mejor comprensión de los factores asociados a una salud mental deficiente y de los que pueden mejorar el bienestar mental sienta una base fundamental para diseñar estrategias e intervenciones específicas. El objetivo de estas medidas no es solo prevenir la mala salud mental, sino también garantizar que los estudiantes con mayor riesgo dispongan de un apoyo adaptado.
En conclusión, la encuesta del SLM ha arrojado luz sobre el impacto del alojamiento en el bienestar y la experiencia de los estudiantes. Destaca la importancia no solo de los espacios físicos en los que se vive, sino también del sentido de comunidad, la inclusividad y el apoyo personalizado a la hora de determinar la salud mental de los estudiantes y su experiencia general en la educación superior.
John Appiah
The Class Foundation
+31 6 55873039
john@theclassfoundation.com
Visit us on social media:
LinkedIn
Other
Legal Disclaimer:
EIN Presswire provides this news content "as is" without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the author above.