There were 2,163 press releases posted in the last 24 hours and 359,577 in the last 365 days.

Juan Vicente Araujo: “El objetivo del Bitcoin como sistema y red es acelerar las economías en desarrollo”

Para su futuro económico, América Latina apuesta por la transparencia y confianza en el sistema blockchain

CARACAS, VENEZUELA, March 3, 2023 /EINPresswire.com/ -- VENEZUELA - El artículo, redactado por el consultor financiero venezolano Juan Vicente Araujo analiza cómo la tecnología blockchain puede estar al servicio del sistema financiero de América Latina.

El Bitcoin como vía de aceleración de la economía
La red de divisas Bitcoin, respaldada por tecnología blockchain, empodera a empresas y particulares, independizándose de la banca central y las monedas nacionales.
“La meta del Bitcoin en América Latina, como moneda y red monetaria, es acelerar las economías en desarrollo”, explica el consultor financiero Juan Vicente Araujo.
La tecnología del Bitcoin y el sistema Blockchain tienen el potencial de trasladar el dinero, aumentando el crecimiento económico en todos los países que los adoptan y construyen sobre ellos.
Al tener la destreza tecnológica para reemplazar la actual red financiera, las naciones ahorran millones al permitir pagos estables y cambios de divisas en tiempo real.

Una América Latina más unida
Para comprender mejor la situación actual del progreso continental latinoamericano, actualmente existen tres organizaciones que se han desarrollado para crear una América Latina más unida, la Alianza del Pacífico, Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA).
Estas organizaciones fueron diseñadas para hacer converger a los países latinoamericanos para brindar prosperidad económica mediante la promulgación de políticas financieras y monetarias.
La integración tiene como objetivo fortalecer los mercados de capital para aumentar la confianza de los inversionistas en la oferta de valores y emisores, y aumentar las fuentes de financiamiento.

Juan Vicente Araujo: los activos líquidos a través del blockchain
El depósito en garantía es un término bancario financiero que se ha utilizado e implementado durante siglos. Pero, ¿podrían la blockchain y la tokenización ayudar a aumentar la transparencia y la eficiencia y desbloquear el potencial de los activos ilíquidos?, pregunta Juan Vicente Araujo Bradley.
Hay varios pasos en la cadena de suministro de recursos naturales, como la extracción de oro.
Muchas partes están involucradas en este proceso y poder verificar que ciertas cantidades del suministro son válidas son factores clave que los contratos inteligentes de blockchain podrían ayudar a validar, así como proporcionar un valor total en tiempo real más preciso.

Finanzas descentralizadas y Bitcoin: un futuro para las economías subdesarrolladas
La naturaleza descentralizada y segura de la cadena de bloques de Bitcoin, así como su amplia aceptación por parte de las instituciones financieras y el gran volumen de negociación, la convierten en una base ideal para una nueva solución que apunta a mejorar los sistemas económicos y gubernamentales en América Latina.
“Al aplicar las métricas de red de Bitcoin para monitorear la tasa de producción de recursos naturales de un país y validar las reservas de activos, se puede establecer transparencia y confianza en la red”, concluye Juan Vicente Araujo.

Juan Vicente Araujo
Juan Vicente Araujo y Asociados
email us here
Visit us on social media:
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
TikTok

Legal Disclaimer:

EIN Presswire provides this news content "as is" without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the author above.