There were 350 press releases posted in the last 24 hours and 424,576 in the last 365 days.

Nora Laura Pareyon: The World Press Photo innova año tras año

Nora Laura Pareyon promotora cultural

Nora Laura Pareyon promotora cultural

Nora Laura Pareyon promotora cultural

Nora Laura Pareyon promotora cultural

Nora Laura Pareyon promotora cultural

Nora Laura Pareyon promotora cultural

Nora Laura Pareyon promotora cultural

Nora Laura Pareyon promotora cultural

Nora Laura Pareyon promotora cultural

Nora Laura Pareyon promotora cultural

Nora Laura Pareyon: The World Press Photo innova año tras año.

Pero siempre se necesitará una mirada humana y sensibilidad para expresar y hacer un arte a la fotografía”
— Nora Laura Pareyon
MIAMI, FLORIDA, ESTADOS UNIDOS, October 7, 2022 /EINPresswire.com/ -- El World Press Photo Contest es uno de los concursos de fotografía más importantes del mundo. La Fundación World Press Photo lo organiza desde 1953 y presenta imágenes de fotógrafos profesionales de todo el mundo. Aunque es un concurso de fotografía, también reconoce a los periodistas y fotoperiodistas, así como su trabajo. Para poder participar en el concurso, los fotógrafos deben ser miembros del WPP o del WPPF. También deben inscribirse en el WPPF en los 90 días siguientes a su afiliación a cualquiera de las dos organizaciones, cargar su trabajo en formato JPEG y presentarlo a través de un sitio web específico llamado Photo Hub. En cualquier momento del proceso de presentación, los fotógrafos pueden retirar sus imágenes sin coste alguno. Lo mismo ocurre una vez que han ganado un premio. Las reglas básicas del concurso establecen que los participantes pueden tomar fotos de eventos de interés periodístico ocurridos en cualquier parte del mundo entre el 1 y el 15 de febrero de cualquier año. Cualquier institución u organización puede participar siempre que cumpla las demás normas de elegibilidad; las tarifas de participación son de 1210 dólares para los participantes nacionales o de 2770 dólares para los internacionales (los profesionales independientes y las agencias pueden optar por una tarifa adicional). Por último, las fotografías presentadas a este concurso deben incluir todos los elementos obligatorios, como el nombre/fecha/lugar del evento, el nombre completo del fotógrafo (entidad legal) y los datos de contacto (incluida la dirección de correo electrónico), junto con las especificaciones de la imagen, incluida la resolución, el tamaño del archivo y el tipo de archivo (sólo JPEG).


Ganadores del concurso World Press Photo

En diciembre, el fotógrafo holandés Vincent van Soest ganó el primer premio del concurso con "Los últimos refugiados". Su fotografía muestra a una familia de refugiados mientras esperan ser reubicados en Europa. El fotógrafo alemán Jens Schlueter ganó el segundo premio del concurso con su imagen "Devastación". Muestra a unos hombres sirios cargando con sus pertenencias tras escapar de las ruinas de sus hogares. El fotógrafo canadiense Michel Gavet ganó el tercer premio del concurso con su imagen "Bicicleta". Muestra a una madre y sus dos hijos montando en bicicleta en un barrio pobre de Manila (Filipinas).


Finalistas del Concurso Mundial de Fotografía de Prensa

En el concurso también participan más de 1.000 semifinalistas que presentan hasta 40 imágenes cada uno. Los 20 mejores son seleccionados por un jurado internacional y se les otorga el primer premio de 20.000 dólares. El fotógrafo español Luis Alvarado y el francés Emmanuel Guibert ganaron el segundo y el tercer premio, respectivamente, del concurso con sus imágenes "Migrantes". Muestra a africanos que huyen de la guerra y la inestabilidad y se dirigen a Europa. La fotógrafa rusa Galina Zamarin ganó el segundo premio del concurso con su imagen "Plaza Roja". Muestra una reunión de personas en la Plaza Roja de Moscú el día de las elecciones parlamentarias rusas. El fotógrafo irlandés Mark Costello ganó el tercer premio del concurso con su imagen "Obama". Muestra al Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, mientras pronuncia un discurso en el campus de la Universidad de Rutgers, en Nueva Jersey.


Imágenes que definitivamente deberían estar en tu lista de deseos

Hay muchos fotógrafos que han llegado a las semifinales del concurso. Algunos incluso han ganado premios. Si quiere ver lo mejor del mundo, el concurso es para usted. Fotógrafos famosos como Martin Schongauer, August Sander, Gordon Parks, Diane Arbus, Lee Miller y muchos otros han presentado sus obras al concurso. Las obras presentadas a este concurso proceden de todos los países del mundo, por lo que existe la posibilidad de ver una gran variedad de estilos y temas en las fotografías. El concurso, que está abierto a cualquier fotógrafo, tiene unos requisitos estrictos y sólo ha seleccionado lo mejor de lo mejor. Las fotografías tienen que ser de interés periodístico y presentar acontecimientos significativos que hayan tenido lugar durante un periodo de tiempo concreto.
"La fotografía tiene que ser clara y estar bien compuesta, y también debe mostrar claramente el tema principal de la fotografía menciona la experta en fotografía Nora Laura Pareyon


Las 3 mejores imágenes del concurso World Press Photo 2018

- Kenia: "Protesta electoral" - Canadá: "Marihuana medicinal" - India: "La batalla" Estas tres fotografías del Concurso Mundial de Fotografía de Prensa 2018 muestran a personas en situaciones inusuales y a veces tensas. Las fotografías tienen composiciones llamativas y convincentes que atraen al espectador. Las imágenes también tienen un tema relevante y oportuno que es actual y pertinente. La fotografía de la protesta de votantes en Kenia muestra a una mujer mayor con un traje tradicional mientras sostiene una antorcha encendida frente a una multitud de personas. La fotografía de la marihuana medicinal en Canadá muestra a una mujer que sostiene una hoja de marihuana frente a un espejo mientras está sentada en su habitación. Y la fotografía de la batalla en la India muestra a dos hombres en un combate cuerpo a cuerpo.


4. Mirando hacia atrás en 2017 - Un año de innovación y crecimiento para la industria

2017 fue un año de innovación, crecimiento y cambio para la industria. Gracias al poder de internet y a la disponibilidad de cámaras digitales asequibles, el panorama de los medios de comunicación se transformó. Las imágenes de guerras y catástrofes naturales se subieron, se volvieron a publicar o se volvieron a subir a sus propias plataformas. Las imágenes, tanto profesionales como amateurs, también se pudieron compartir en línea.
"Fue un año crucial para la fotografía, ya que el mundo se transformó del blanco y negro al color gracias a las nuevas tecnologías" menciona Nora Laura Pareyon.
Esto también creó oportunidades para los fotógrafos, ya que surgieron nuevas plataformas para ayudar a distribuir su trabajo. Como resultado, más personas que nunca pudieron hacer fotos y compartirlas en línea.


5. El futuro de la fotografia está en la IA, no en el nuevo hardware

El nuevo hardware no es el futuro de la fotografía. Lo que se convertirá en el futuro de la fotografía es la inteligencia artificial. Ésta no sólo ayudará a los ordenadores a crear mejores fotos, sino que también les permitirá crear mejores imágenes. Los ordenadores pueden generar imágenes realistas mucho mejor que los fotógrafos humanos. Se pueden utilizar nuevos equipos como objetivos, cámaras y hardware para crear buenas imágenes, pero la IA es el futuro de la fotografía porque los ordenadores tienen la capacidad de generar imágenes realistas mucho mejor que los fotógrafos humanos. La IA permitirá a los ordenadores no sólo crear mejores fotos, sino también elegir las mejores fotos de una gran biblioteca de imágenes. La IA también será capaz de reconocer objetos en las imágenes y generar texto que describa el objeto. También será capaz de identificar personas en las imágenes y generar un texto que las describa. Por último, la IA será capaz de reconocer patrones en las imágenes y generar un texto que describa los patrones.


6. Conclusión

El futuro de la fotografía no está en las nuevas cámaras ni en los nuevos objetivos, sino en el desarrollo de la inteligencia artificial. "Pero siempre se necesitará una mirada humana y sensibilidad para expresar y hacer un arte a la fotografía" sentenció Nora Laura Pareyon.

Mia Atkinson
Media Captains
5562291065
email us here
Visit us on social media:
Facebook
Twitter
Other

Nora Laura Pareyon: Promotora Cultural y de los Derechos de los Animales

Legal Disclaimer:

EIN Presswire provides this news content "as is" without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the author above.