Venezuela Reporte Flash: Mercado Cambiario, ¿Se ha roto la frágil estabilidad
NEW YORK, NEW YORK, UNITED STATES, September 7, 2022 /EINPresswire.com/ -- Torino Economics, la unidad de investigación económica de Torino Capital, ha publicado esta semana su mas reciente reporte sobre las posibles causas que han contribuido a la reciente depreciación del tipo de cambio en Venezuela, que ha vuelto a generar inquietud en la población, afectando las expectativas sobre la sostenibilidad de la estrategia implementada por el Banco Central para sostener la estabilidad cambiaria y de precios del país.
Lo más destacado del Reporte Flash Venezuela LatAm
- Como parte de su estrategia antiinflacionaria, el Banco Central implementó una estrategia de anclaje cambiario a través de la cual la autoridad monetaria mantuvo la paridad cambiaria con una agresiva disminución del gasto real en moneda local, la restricción del crédito en moneda local y una oferta sostenida de divisas en el mercado cambiario, que osciló entre 100 y 200 millones de dólares cada semana.
- Durante el mes de agosto, la volatilidad cambiaria en Venezuela se incrementó a niveles no vistos desde enero de 2021 debido a varios pagos estacionales en moneda local por parte del gobierno y a la aceleración de la inflación desde junio de 2022, que ha presionado el tipo de cambio. Así, el bolívar ha acumulado una importante apreciación.
- En Torino Economics consideramos que la política de anclaje cambiario implementada por el Banco Central luce insostenible si no se implementa una política macroeconómica integral que busque equilibrar los aspectos fundamentales de la economía y fomentar el crecimiento económico basado en la productividad, estimulando sectores claves como las exportaciones.
Link de Acceso al reporte
Torino Economics es la Unidad de Investigación Económica de Torino Capital. Nuestro trabajo consiste en realizar un seguimiento riguroso y profundo sobre la evolución del entorno macroeconómico de diversos países de América Latina y el Caribe.
Desde Torino Economics fomentamos la diversidad de ideas, así como un enfoque que fomente el pensamiento innovador, ampliando las perspectivas actuales y procurando encontrar constantemente nuevas áreas de investigación.
Asimismo, somos una plataforma de formación para profesionales en sus primeros años de carrera, en un ambiente donde se promueve la igualdad de género y la inclusión de las minorías, proporcionando las herramientas necesarias a nuestro equipo para fortalecer capacidades profesionales y personales.
Desde Torino Economics proveemos a nuestros clientes y consumidores finales de reportes de seguimiento periódico sobre las economías latinoamericanas, así como de boletines diarios sobre las principales noticias económicas y financieras que tienen lugar en la región.
Además, el equipo de Torino Economics elabora reportes periódicos de seguimiento de las economías latinoamericanas, así como reportes diarios sobre los acontecimientos económicos y financieros más importantes de la región para sus clientes y consumidores finales.
Conozca más sobre los informes periódicos de Torino Economics aquí.
Para suscribirse a nuestra lista de distribución, utilice el siguiente formulario: http://reports-subscription.torinocap.com/
Lo más destacado del Reporte Flash Venezuela LatAm
- Como parte de su estrategia antiinflacionaria, el Banco Central implementó una estrategia de anclaje cambiario a través de la cual la autoridad monetaria mantuvo la paridad cambiaria con una agresiva disminución del gasto real en moneda local, la restricción del crédito en moneda local y una oferta sostenida de divisas en el mercado cambiario, que osciló entre 100 y 200 millones de dólares cada semana.
- Durante el mes de agosto, la volatilidad cambiaria en Venezuela se incrementó a niveles no vistos desde enero de 2021 debido a varios pagos estacionales en moneda local por parte del gobierno y a la aceleración de la inflación desde junio de 2022, que ha presionado el tipo de cambio. Así, el bolívar ha acumulado una importante apreciación.
- En Torino Economics consideramos que la política de anclaje cambiario implementada por el Banco Central luce insostenible si no se implementa una política macroeconómica integral que busque equilibrar los aspectos fundamentales de la economía y fomentar el crecimiento económico basado en la productividad, estimulando sectores claves como las exportaciones.
Link de Acceso al reporte
Torino Economics es la Unidad de Investigación Económica de Torino Capital. Nuestro trabajo consiste en realizar un seguimiento riguroso y profundo sobre la evolución del entorno macroeconómico de diversos países de América Latina y el Caribe.
Desde Torino Economics fomentamos la diversidad de ideas, así como un enfoque que fomente el pensamiento innovador, ampliando las perspectivas actuales y procurando encontrar constantemente nuevas áreas de investigación.
Asimismo, somos una plataforma de formación para profesionales en sus primeros años de carrera, en un ambiente donde se promueve la igualdad de género y la inclusión de las minorías, proporcionando las herramientas necesarias a nuestro equipo para fortalecer capacidades profesionales y personales.
Desde Torino Economics proveemos a nuestros clientes y consumidores finales de reportes de seguimiento periódico sobre las economías latinoamericanas, así como de boletines diarios sobre las principales noticias económicas y financieras que tienen lugar en la región.
Además, el equipo de Torino Economics elabora reportes periódicos de seguimiento de las economías latinoamericanas, así como reportes diarios sobre los acontecimientos económicos y financieros más importantes de la región para sus clientes y consumidores finales.
Conozca más sobre los informes periódicos de Torino Economics aquí.
Para suscribirse a nuestra lista de distribución, utilice el siguiente formulario: http://reports-subscription.torinocap.com/
Fabiano Borsato
Torino Capital LLC
+1 212-661-2400
email us here
