There were 371 press releases posted in the last 24 hours and 424,663 in the last 365 days.

Ampliación de la fase 1b-2: las personas con discapacidades que representen un riesgo alto serán elegibles para vacunarse

Comunicado de prensaEnglish

Para publicación inmediata: 18 de marzo de 2021   (21-076-español)

Contacto: Comunicaciones del DOH Asuntos del público: línea directa estatal de información sobre la COVID-19: 1-800-525-0127.                 

Ampliación de la fase 1b-2: las personas con discapacidades que representen un riesgo alto serán elegibles para vacunarse

OLYMPIA. A medida que el estado avanza hacia el próximo nivel de elegibilidad para la vacuna, el Departamento de Salud del Estado de Washington quiere destacar que la ampliación incluirá algunas personas con discapacidades. 

Las personas con discapacidades siguen experimentando obstáculos para acceder a la vacuna contra la COVID-19, y ciertas discapacidades pueden representar un mayor riesgo de contraer una enfermedad grave. Esta priorización es intencional, a fin de brindar acceso a un grupo de alto riesgo que experimenta más obstáculos para recibir la vacuna.  

El gobernador Jay Inslee anunció la semana pasada que el estado de Washington avanzará hacia la fase 1b-2 de forma anticipada el 17 de marzo, en lugar de hacerlo el 22 de marzo. La fase 1b-2 incluye a las personas embarazadas y aquellas con discapacidades que representan un riesgo elevado de enfermarse gravemente a causa de la COVID-19. La fase 1b-2 también incluye algunos grupos de trabajadores de alto riesgo. Lea más sobre quién es elegible aquí.

Las personas con discapacidades son elegibles para vacunarse en la fase 1b-2 si su discapacidad sola representa un mayor riesgo de enfermedad grave o si tienen una discapacidad combinada con otra afección subyacente identificada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés).

Si las personas no están seguras si su discapacidad representa un riesgo mayor, deben hablar con su proveedor de atención médica.

“Estas recomendaciones de priorización llegaron directamente de los socios con discapacidades, familias de personas con discapacidades y miembros de nuestro grupo de colaboración para la implementación de la vacuna contra la COVID-19. Agradecemos la voluntad de las comunidades y los socios de brindarnos su opinión para que podamos trabajar en pos del acceso equitativo a la vacuna contra la COVID-19", afirmó Katie Meehan, gerente de políticas y acceso equitativos del Departamento de Salud del Estado de Washington.

Además, es importante recordar que los cuidadores aún son elegibles para vacunarse en la fase 1a.  Cualquier persona que asista a alguien que tenga un riesgo alto de enfermarse de COVID-19 con las necesidades diarias, funcionales y de salud, ya sea por edad avanzada, afección física a largo plazo, comorbilidades o discapacidad del desarrollo o intelectual, es considerado un trabajador de la salud y, por lo tanto, es elegible.  Pueden tener o no licencia, recibir o no remuneración, y trabajar de manera formal o informal. La persona a la que brindan cuidados puede ser un adulto o un niño. 

Para obtener más información sobre las afecciones médicas subyacentes, visite el sitio web de los CDC.

Ingrese al sitio web del DOH cuando necesite una dosis saludable de información. Encuéntrenos en Facebook y síganos en Twitter. Regístrese para recibir el blog del Departamento de Salud, Bienestarwa.

###

Versión imprimible (PDF)

 

 

 

Legal Disclaimer:

EIN Presswire provides this news content "as is" without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the author above.