
En el día de la fecha, el Gobernador Tom Wolf estuvo acompañado por el Director Ejecutivo y CEO de la Agencia de Financiación de Vivienda de Pennsylvania (PHFA, por sus siglas en inglés) Robin L. Wiessmann, el Senador Jay Costa, la Representante Maureen Madden y asesores para instar a la legislatura a que apruebe rápidamente una legislación que proteja a los residentes de Pennsylvania del desalojo de sus hogares y corrija un programa estatal que ayude a más propietarios e inquilinos según lo previsto.
“Los residentes de Pennsylvania no deberían perder sus hogares o tener que preocuparse por un lugar donde vivir debido a las dificultades financieras causadas por la COVID-19”, dijo el Gobernador Wolf. “Los residentes de Pennsylvania están haciendo sacrificios para luchar contra esta pandemia, pero un lugar para vivir no debería ser uno de ellos. He pausado los desalojos durante casi cuatro meses, pero ahora necesitamos legislación. Solicito a la Asamblea General a que apruebe de inmediato una moratoria sobre los desalojos y corrija las fallas en un programa de alivio de alquileres para que más personas puedan obtener la ayuda que necesitan”.
Desde que la moratoria de desalojos de la Corte Suprema de Pennsylvania expiró en mayo, el Gobernador firmó decretos el 7 de mayo y el 9 de julio que protegían a los residentes de Pennsylvania de las ejecuciones hipotecarias y los desalojos. El decreto reciente expiró el 31 de agosto y el Código de Servicios de Emergencia del estado no permite que el Gobernador proporcione más ayuda relacionada con la vivienda temporal. Se necesita legislación para detener los desalojos en mayor medida y garantizar que las personas tengan un lugar estable donde vivir mientras la economía continúa recuperándose.
El Gobernador también urge a la Asamblea General a corregir los defectos en la Ley 24 de 2020, que proporciona $175 millones de dólares para alivio de rentas e hipotecas utilizando fondos de la Ley CARES. El programa administrado por la PHFA tiene un proceso de solicitud complicado y está ayudando a menos personas de lo esperado.
El Gobernador solicitó cambios para ayudar a los inquilinos a:
- Aumentar el límite mensual de $750 para el alivio de la renta a al menos el 130% de los límites de HUD. En algunas partes del estado, los pagos de las rentas superan los $750 al mes. Por ese motivo, los propietarios se niegan a participar y esto deja a los inquilinos sin asistencia para el pago.
- Eliminar el requisito de que los hogares tengan 30 días de retraso en la renta para ser elegibles para recibir asistencia. El requisito crea una carga injusta para los solicitantes que priorizan los pagos de la renta y la hipoteca sobre el pago de los alimentos, los medicamentos u otras facturas.
- Eliminar la verificación de que los solicitantes pidieron la compensación por desempleo. El paso administrativo adicional crea retrasos innecesarios en el procesamiento de las solicitudes y la disponibilidad de la asistencia.
- Brindar a los propietarios y acreedores hipotecarios la opción de perdonar los pagos de renta o hipoteca pendientes o permitir que el saldo se reembolse a lo largo de un año. Ofrecer a los propietarios el saldo de los pagos debería fomentar la participación en el programa.
“En los primeros dos meses de administrar los programas de alivio para inquilinos y propietarios de viviendas, hemos aprendido cosas que pueden hacer que los programas funcionen mejor y llevar la asistencia a más personas”, dijo el Director Ejecutivo y CEO de PHFA, Robin Wiessmann. “Hacer estos cambios y extender el plazo de solicitud debería ayudarnos a brindar asistencia a muchas más personas y, lo más importante, evitar que se queden sin hogar”.
El Gobernador envió cartas a la Cámara de Representantes y al Senado la semana pasada para explicar las recomendaciones.
“Nadie debería preocuparse por perder su techo al mismo tiempo que le preocupa contraer un virus mortal y altamente contagioso”, dijo el Senador Jay Costa. “Nuestro trabajo es mantener a las familias seguras, no quedarnos de brazos cruzados mientras se quedan sin hogar a montones. Insto a los Republicanos del Senado a que nos llamen a sesionar de inmediato para extender la moratoria sobre desalojos y ejecuciones hipotecarias”.
“Estábamos en una crisis de vivienda antes de la pandemia de COVID-19”, dijo la Representante Maureen Madden. “El virus ha quitado la fachada y ha dejado al descubierto las vigas desmoronadas. Ahora, uno de cada cinco inquilinos y propietarios no pueden realizar sus pagos mensuales. Piénselo. ¿Cuántas personas viven en su calle? Ahora piense en una de cada cinco casas vacías. Debemos actuar ahora”.
“En todos estos años, nunca he omitido un pago, pero actualmente estoy en una situación en la que una opción es elegir arriesgar mi vida ya que soy inmunodeprimido”, dijo Jesús Rodríguez. “Muchos residentes de Pennsylvania han perdido sus empleos e ingresos, y necesitamos que la legislatura extienda la moratoria de los desalojos para proteger a las familias de la clase trabajadora de la falta de vivienda”.
Para ayudar aún más a los inquilinos, el gobernador propone $100 millones de dólares adicionales para el Programa de Alivio de Alquileres para brindar más asistencia financiera a favor de los inquilinos de ingresos bajos a moderados que tienen problemas para pagar la renta como resultado de la pandemia. La asistencia se mantendría como subvenciones y los fondos se pagarían directamente a los propietarios.
La Agencia Federal de Financiamiento de Vivienda, Fannie Mae y Freddie Mac han extendido sus moratorias de ejecución hipotecaria y desalojo hasta el 31 de diciembre.