There were 146 press releases posted in the last 24 hours and 465,569 in the last 365 days.

Jacobo Bazbaz Sacal: Autos Con Piloto Automático es el Nuevo Reto de la Industria de los Seguros

Estos coches reducen los riesgos y los costes al no llevar conductor, sin embargo, plantean otros retos según el especialista en seguros Jacobo Bazbaz Sacal.

MEXICO CITY, MEXICO, August 21, 2020 /EINPresswire.com/ -- En la reactivación económica después de la crisis pos-pandemia el recorte de costos por toda la industria del transporte ha llevado a muchas compañías a acelerar sus programas de innovación, cómo es el caso de los autos manejados de forma independiente.

Estos autos reducen riesgos y costos al no llevar conductor, sin embargo, plantean otros retos de acuerdo al especialista Jacobo Bazbaz Sacal.
“Es una realidad que las principales empresas en la industria como Google, Amazon, Microsoft, Uber o Tesla han sufrido de corrompidos, engañados o evadidos de forma involuntaria y muchas veces no se vislumbran los riesgos que provoca usar tecnologías como el Machine Learning y la inteligencia artificial en las calles” declaró Jacobo Bazbaz Sacal, Directivo de Interprotecciones, empresa líder de seguros en México.

Las herramientas técnicas para limitar y corregir los daños no se han construido tan rápidamente como la tecnología de ML en sí, los seguros cibernéticos existentes generalmente no cubren completamente los sistemas de ML, y los recursos legales (por ejemplo, derechos de autor, responsabilidad y leyes anti-hacking) pueden no cubrir tales situaciones. Una solución emergente es un seguro específico para Inteligencia Artificial/Machine Learning. Pero quién lo necesitará y exactamente lo que cubrirá siguen siendo preguntas abiertas.

Sin embargo, estos riesgos, también se extienden a campos cómo propiedad intelectual, extorsión y ciberseguridad.

Los acontecimientos recientes han demostrado que los sistemas de IA y ML son frágiles y que sus fallas pueden conducir a desastres del mundo real e involuntariamente.

"Los líderes de aplicaciones deben anticiparse y prepararse para mitigar los riesgos potenciales de corrupción de datos, robo de modelos y muestras adversarias. Pero las organizaciones están lamentablemente desprevenidas.” Afirmó Jacobo Bazbaz Sacal

En una investigación de Harvard Business Review, entrevistando informalmente a 28 organizaciones que abarcan Fortune 500, se descubrió que 25 de ellas no tenían un plan para hacer frente a los ataques de adversarios contra sus modelos de ML. Había tres razones.

En primer lugar, debido a que los modos de falla de IA siguen siendo un área activa y en evolución de la investigación, no es posible proporcionar mitigaciones tecnológicas prescriptivas.

En términos generales, el seguro cibernético cubre la seguridad de la información y la responsabilidad de privacidad, y la interrupción del negocio. Por ejemplo, los fallos de IA que resultan en la interrupción del negocio y la violación de la información privada son probablemente cubiertos por el seguro cibernético existente, pero las fallas de IA que resultan en daños a la marca, daños corporales y daños a la propiedad probablemente no estarán cubiertos por el seguro cibernético existente.

Cuando las organizaciones colocan los sistemas de aprendizaje automático en el centro de sus negocios, introducen el riesgo de fallos que podrían conducir a una violación de datos, daños a la marca, daños a la propiedad, interrupción del negocio y, en algunos casos, daños corporales. Incluso cuando las empresas están facultadas para abordar los modos de falla de IA, es importante reconocer que es más difícil ser el defensor que el atacante, ya que el primero necesita protegerse contra todos los escenarios posibles, mientras que el segundo sólo necesita encontrar una sola debilidad a explotar.
“El futuro en nuestra industria, será un híbrido entre el seguro de software tradicional, seguro de transporte y seguro de Machine Learning. Y solo las compañías más previsoras, podrán evitar problemas de algo que ya no es el futuro, sino el presente.” Sentenció Jacobo Bazbaz Sacal, directivo de Interprotecciones.

Dado que la adopción de IA se ha triplicado en los últimos 3 años, los proveedores de seguros ven esto como el próximo gran mercado
Hoy en día, los seguros cibernéticos son el mercado de seguros de más rápido crecimiento dirigido a las pequeñas y medianas empresas y las aseguradoras quieren mantener el impulso.

Jacobo Bazbaz Sacal
Interprotecciones
+1 800-874-6837
email us here
Visit us on social media:
Facebook
Twitter