There were 1,000 press releases posted in the last 24 hours and 432,513 in the last 365 days.

Lucha contra la enfermedad del EMS en camarones en México: Taller de Cargill para reunir a investigadores profesionales y la industria

Share this: 

' + 'sc' + 'ript' + '>');

.

 

CIUDAD OBREGÓN, México: 4 de noviembre de 2013: El negocio de la nutrición de animales de Cargill, una compañía global de alimentos y nutrición, presenta un taller de dos días, el 12 y 13 de noviembre, en Ciudad Obregón para analizar las estrategias para ayudar a los clientes a afrontar una nueva enfermedad bacteriana que causa mortalidad masiva en las granjas de cultivo de camarones en el noroeste de México.

La enfermedad, conocida como Síndrome de Mortalidad Temprana (EMS, por sus siglas en inglés) o la Enfermedad de la Necrosis Hepatopancreática Aguada (AHPND, por sus siglas en inglés), provocó la extinción a gran escala de los camarones cultivados en granjas en varios países de Asia. En agosto, también se confirmó la enfermedad en granjas de camarones en los estados de Sonora, Sinaloa y Nayarit en México. Las asociaciones de productores de camarones en estos estados proyectan ahora una caída del 65 por ciento en toneladas de camarones producidas este año en comparación con el 2011 debido a la epidemia.

“Esperamos que una asociación entre investigadores, la industria y el gobierno ayude a desarrollar algunas soluciones alternativas para esta devastadora enfermedad”, declaró John Peppel, vicepresidente sénior de Cargill Animal Nutrition, que forma parte del Directorio de Global Aquaculture Alliance. “Cargill Animal Nutrition tiene más de 25 años de experiencia en soluciones de gestión y nutrición relacionada con la acuicultura. Estamos comprometidos a utilizar esa experiencia y ese conocimiento global para ayudar a los productores de camarones en México a responder a esta amenaza.”

Durante el “Programa para el taller de EMS/AHPND en Sonora”, el famoso patólogo de enfermedades de camarones, el Profesor Donald Lightner, Universidad de Arizona (UA), EE. UU., describirá la base del diagnóstico de la enfermedad. Si bien el EMS ha diezmado las granjas de camarones en Asia desde 2009, no fue sino hasta este mes de mayo que Lightner y un equipo de investigadores de la UA identificaron por primera vez el agente que causa la enfermedad: una cepa de la bacteria denominada Vibrio parahaemolyticus. El innovador descubrimiento se considera un paso fundamental para detectar formas efectivas para combatir el EMS.

Además, en el taller, los representantes del comité de salud de las asociaciones de productores de camarones describirán la epidemiología de la enfermedad que incluye cómo el problema se trasladó de un área a otra y las tasas de mortalidad. Los investigadores de universidades nacionales presentarán sus últimos descubrimientos sobre cómo identificar la bacteria utilizando herramientas moleculares. Cargill Animal Nutrition habilitará discusiones acerca de los desafíos clave para abordar el EMS, entre ellos las larvas de calidad (animales jóvenes y saludables), las mejores prácticas en relación a la gestión de la granja, el ambiente, la nutrición y la sanidad acuícola.

“Los principales objetivos del taller son comprender cómo se origina el EMS, identificar las herramientas de diagnóstico disponibles para la enfermedad e identificar los métodos para detener la expansión de la bacteria”, dice Gerardo Quintero, gerente general de Cargill Animal Nutrition, principal proveedor de alimentos para acuicultura en México a través de las marcas Purina® y Provimi® de la empresa.

El EMS afecta a dos especies de camarones cultivados generalmente en todo el mundo, el Langostino tigre (Penaeus monodon) y el Camarón patiblanco (P. vannamei). La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)  asegura que el camarón infectado con EMS no representa un riesgo para la salud de los seres humanos.

Sin embargo, las epidemias, durante las cuales las tasas de mortalidad han alcanzado hasta un 100 por ciento, están provocando pérdidas devastadoras en la producción. La FAO informa que en China en 2011, las granjas en Hainan, Guangdong, Fujian y Guangxi sufrieron casi un 80 por ciento de pérdidas. En Tailandia, se prevé que la producción de camarones para 2013 se reduzca un 30 por ciento en relación al año anterior debido al EMS. Con la expansión de la enfermedad a México, las asociaciones de productores de camarones allí están proyectando tasas de mortalidad animal de casi un 60 por ciento en 2013 en las 625 granjas de acuicultura del país, una caída de casi un 40 por ciento en la supervivencia en comparación con 2011. 

 

 

Acerca de Cargill

Cargill proporciona productos y servicios alimenticios, agrícolas, financieros e industriales en todo el mundo. Junto con los granjeros, los clientes, los gobiernos y las comunidades, ayudamos a las personas a prosperar aplicando nuestros conocimientos y casi 150 años de experiencia. Contamos con 142 000 empleados en 67 países que se comprometen a alimentar al mundo de forma razonable, al reducir el impacto ambiental y mejorar las comunidades en donde vivimos y trabajamos. Para obtener más información, visi

Legal Disclaimer:

EIN Presswire provides this news content "as is" without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the author above.