Lanza de Proyecto Colombia Carbono Verde concluye con más de 10.000 Ha comprometidas para plantaciones forestales
El lanzamiento de Colombia Carbono Verde, tuvo lugar el 3 de noviembre de 2023, concluyó con más de 10 mil hectáreas comprometidas por proyectos agroforestales.
El evento también contó con importantes presentaciones sobre Economía e Industria Forestal a cargo del Dr. Juan Miguel Vásquez, Director de FEDEMADERAS y sobre los mercados de conservación basados en Carbono en Colombia, Dr. Francisco Ocampo, ASOCARBONO. El evento también fue asistido por Dr. Luis Ugalde, experto mundialmente reconocido en plantaciones forestales.
“Estamos encantados de lanzar este proyecto en Colombia. Con Colombia Carbono Verde pretendemos cubrir entre 10 y 12 mil hectáreas en su primera fase. Nuestro objetivo es crear una industria forestal vibrante basada en la conservación en América Latina con el objetivo de plantar 100 mil hectáreas para 2032. Y nos complace comenzar ese viaje desde Colombia, un país que está cerca del corazón del grupo. El entusiasmo y el compromiso que presenciamos superaron nuestras expectativas”, dijo Priyank Pradeep, director ejecutivo de Codrin Group.
“Justo antes del evento tuve la oportunidad de viajar a las áreas de plantaciones en Urabá y ver de primera mano el potencial del proyecto Carbono Verde en Colombia para crear un impacto real en la industria forestal basada en la conservación. El momento y la infraestructura son perfectos para Colombia ahora”, citó Swapan Mehra, director ejecutivo de Iora Ecoological Services.
El evento tuvo como objetivo promover la participación de los terratenientes y al mismo tiempo mostrar el potencial de financiamiento de consevracion y bonos de crédito para dichos proyectos para crear impactos económicos positivos. Los comentarios positivos de los terratenientes sobre este nuevo e innovador proyecto cuyo objetivo es generar dinero utilizando el financiamiento del carbono para plantar, fueron muy alentadores. El señor Darío Sánchez, propietario de terrenos en Urabá y Córdoba, quien se ha sumado al proyecto, elogió el modelo. “Este proyecto obligará a los terratenientes a pensar en la silvicultura como una opción viable de uso de la tierra a largo plazo. Esto puede cambiar la industria a largo plazo”, citó el Sr. Darío. El Sr. Mario Bosa y otros terratenientes que se están uniendo al proyecto se hicieron eco de pensamientos similares. “Por primera vez en Colombia, un proyecto está siendo impulsado por dos motores: financiadores del carbono y líderes de la cadena de suministro. Esto le da al proyecto una mayor credibilidad y una ventaja tangible sobre los demás”, afirmó Jorge Lacouture, quien también tiene intenciones de unirse y ya tiene terrenos plantados. Otros participantes se hicieron eco de emociones similares.
El Dr. Miguel Uribe Turbay, cerró el evento destacando la importancia de un proyecto de este tipo para Colombia, tanto en términos de impulso económico como de herramienta para traer equidad social al país, llevando desarrollo y oportunidades a las zonas rurales y creando oportunidades de empleo.
“La respuesta de los propietarios y fe que la industria ha puesto en el proyecto muestra que el proyecto tiene un enorme potencial.”, afirmó la Sra. Diana Maria Paternina, MD, Codrin Group.
Para consultas de los medios o para obtener más información sobre el evento y los proyectos, no dude en comunicarse con info@codringroup.com.
Acerca de Codrin Group: www.codringroup.com
Acerca de IORA Ecoological Services: www.ioraecological.com
Acerca del Proyecto Colombia Carbono Verde: El proyecto tiene como objetivo brindar financiamiento de proyectos basado en créditos de carbono para la plantación de más de 10 mil hectáreas en Colombia. Con enfoque en el desarrollo de la industria maderera. El proyecto buscará invertir COP$ 180 mil millones con el objetivo de crear una economía de COP$ 1 Billón, con foco en generar más de 2.000 empleos directos e indirectos en la región.
Priyank Pradeep
Codrin Group
+57 321 8482031
email us here
Visit us on social media:
LinkedIn
Legal Disclaimer:
EIN Presswire provides this news content "as is" without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the author above.
