There were 2,076 press releases posted in the last 24 hours and 396,118 in the last 365 days.
Las creaciones de la diseñadora de moda combinaban alta costura y protesta social
CARACAS, MIRANDA, VENEZUELA, January 4, 2023 /EINPresswire.com/ -- El artículo, redactado por el diseñador de moda Juan Vicente Araujo analiza el estilo único de Vivienne Westwood, una de las figuras más emblemáticas de la historia de la moda.
Falleció a los 81 años, alcanzando un nivel de popularidad mundial gracias principalmente a sus creaciones, que sabían hablar el lenguaje de la alta costura pero también de la protesta social.
Vivienne Westwood: identidad única y condena al cambio climático
“Sus prendas encarnaron el espíritu rebelde de una época, fueron símbolo de representación identitaria, manifiesto de pertenencia y muestra clara de oposición social”, explica el diseñador de moda Juan Vicente Araujo Bradley.
La ‘Dama de Inglaterra’ siempre ha condenado los efectos del cambio climático y el consumo excesivo, señalando con el dedo al sistema de la moda por su apoyo al consumismo.
En 1971, abrió la boutique Let it Rock, marcando la diferencia con la élite de la moda a través sus creaciones punk: camisetas con el rostro de la Reina, imperdibles, o pantalones de látex.
Temporada tras temporada, la tienda cambia de nombre, siguiendo la evolución del estilo creativo de Vivienne y sus colecciones.
Las colecciones más icónicas de Vivienne Westwood
Desde el neorromántico Pirate con botas altas, sombreros de Napoleón y camisas llenas de volantes al estilo Witches con prendas de punto.
Una vez finalizada la asociación con McLaren, Westwood encontró la mezcla perfecta entre la tradición, la historia, el arte y la rebeldía inglesa y francesa.
Con los años 90 llegó la sociedad con Andreas Kronthaler y los desfiles de moda más famosos, con Naomi Campbell y Kate Moss como protagonistas.
Pirate
La primera colección propiamente dicha creada por Vivienne Westwood que llegó a la pasarela durante la Semana de la Moda de Londres en 1981 fue Pirate.
“La diseñadora se alejó de las creaciones punk con las que había experimentado en su tienda en 430 Kings Road para encontrar inspiración en el arte y la historia”, relata Juan Vicente Araujo.
Witches
Vivienne Westwood conoció a Keith Haring y, juntos, dieron vida a una de las colaboraciones más interesantes entre la moda y el streetstyle.
“Estos dos artistas inconformistas trajeron a la pasarela una serie de piezas coloridas y frescas que mezclan detalles deportivos e inspiraciones asiáticas. Cuando Madonna vio la colección, inmediatamente se enamoró de ella y la usó en varias ocasiones, ayudando a que fuera aún más popular”, puntualiza Juan Vicente Araujo Bradley.
Witches también es importante porque marca el final de la sociedad entre Westwood y Malcolm McLaren.
Anglomania
De 1993 a 1999, Westwood comenzó a dar forma a una nueva estética, combinando la elegante sastrería británica con el amor francés por las proporciones exageradas.
“La colección FW 1993-94, creada junto a Andreas Kronthaler, mezcla cuadros escoceses, pieles, siluetas abullonadas que podrían ser perfectas para Versalles y tacones altísimos”, argumenta Juan Vicente Araujo”.
Le Flou Taille
Una reflexión sobre la necesidad de reintroducir la calidad del corte couture en el prêt-à-porter.
“Para Vivienne, el último signo de calidad y artesanía es combinar fluidez y sastrería en un solo atuendo”, explica Juan Vicente Araujo Bradley.
Propaganda
En la década de 2000, gran parte de su activismo fue sobre el cambio climático y la Propaganda, es una de las colecciones que la diseñadora británica considera entre las más políticas.
De hecho, junto con las influencias históricas siempre presentes, los corsés y las faldas deconstruidas, los abrigos de inspiración militar, las capas y los eslóganes hacen que los artículos sean especiales.
“Vivienne Westwood siempre ha utilizado la moda para desafiar el status quo”, concluye el diseñador Juan Vicente Araujo.
Juan Vicente Araujo
JVA StreerWear
email us here
Visit us on social media:
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
TikTok